![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgl7VPt9YTJOfS6nbB_X4hxci1fcXAODObzAdoqqnWFiMVsmG9gJelZ6GNMcgdGxeqYXKXkBzAzE43-RqL94N6s5E5yqfZTTC_b_2eK-AZxd-_gVKp49Ggl3L4TvbaoeTidFs6S2lFwhdQ/s200/festival_vallenato.jpg)
El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y una variante importante en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador y México. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja (tambor pequeño de cuero de chivo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario